Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
música
- f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, para crear un determinado efecto:
la música es una forma de arte presente en casi todas las sociedades humanas. - Teoría de este arte:
estudia música en el conservatorio. - Composición musical:
ha escrito la música para esta obra de teatro. - Conjunto de estas composiciones con una característica común:
en sus ratos libres escucha música clásica. - Sucesión de sonidos modulados según las leyes de la melodía, el ritmo y la armonía:
es capaz de producir música con vasos de agua llenos a distintos niveles. - Colección de papeles en que están escritas las composiciones musicales.
- Grupo o conjunto de músicos que tocan juntos:
contrataron la música para la boda a través de un representante. - música celestial col. Lo que es agradable a uno:
eso que me cuentas es música celestial para mis oídos. - con la música a otra parte loc. adv. col. Expresión con que se aleja a alguien de un lugar:
como no le hacíamos caso se fue con la música a otra parte.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
músico, ca
- adj. De la música o relativo a ella:
instrumento músico. - m. y f. Persona que se dedica a la música, como compositor o como intérprete:
ese músico ha compuesto varias obras de reconocido prestigio.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
musicar conjugar ⇒
- tr. Poner música a un texto:
ha musicado un poema de Antonio Machado.
♦ Se conj. como sacar.